jueves, 31 de mayo de 2012

FODA

Fortalezas:

1.       En situaciones complejas, ser analítico es mi fortaleza.

2.       Responsable en los distintos roles de mi vida.

3.       Conocedor de teorías del Marketing y Administrativas.

4.       Gran habilidad y apertura para el aprendizaje de nuevas materias.

5.       Destreza para trabajar con números y comprender la abstracción de estos.

6.       Habilidad para sintetizar y elaborar conclusiones.

7.       Poseo experiencia en el área Administrativa de una organización.

8.       Aptitud positiva respecto a temas de diseño gráfico y afines.

9.       Acreedor de reconocimientos al mérito como ser Decimo superior y pertenecer al Grupo de Excelencia Académica de la UPC.

10.   Respetuoso, considerado y paciente en las relaciones con las personas.

Oportunidades:

1.       Posibilidades de hacer línea de carrera administrativa en Centenario.

2.       Oportunidad de postular y aplicar a prácticas pre profesionales en puestos de Marketing y áreas afines.

3.       Posibilidades económicas de terminar convenientemente la carrera actual: Administración y Marketing.

4.       Posibilidad de aplicar a becas en el extranjero – intercambio- por mantener alto promedio acumulado.

5.       Contactos y referidos que pueden recomendarme en otras empresas.

6.       De ir iniciando algún negocio alternativo con los conocimientos y el capital ahorrado por mi persona.

7.       Oportunidad de profundizar en algún tema de mi carrera, mediante algunos diplomados. Posibilidades económicas de mis padres.

8.       Oportunidades de mostrar mi arte con las solitudes de dibujos, pinturas, etc. que las personas me hacen llegar (remunerados).

9.       Oportunidad de postular y aplicar al concurso de plan de negocios: Premio Global al Emprendimiento James McGuire.

10.   Posibilidad de postular a becas en el extranjero o aplicar a un crédito educativo para realizar especializaciones o maestría (Asociación Nikkei).


Debilidades:

1.       Primacía del uso de la competencia analítica, incluso en situaciones que no lo ameritan.

2.       Dominio del idioma inglés a nivel intermedio.

3.       Aversión al riesgo y a las situaciones que pueden podrían generar frustración.

4.       Temperamental en situaciones de alta presión y estrés.

5.       Impuntualidad con ciertos horarios.

6.       Falta de hábito de lectura de diversa índole.

7.       Inseguridad e iniciativa reducida en situaciones nuevas y de incertidumbre.

8.       En ciertos casos, jactarse de los logros obtenidos y reducida humildad en aquellas situaciones.

9.       Cierto grado de resistencia a recibir comentarios y críticas respecto algo elaborado por mi persona. (en proceso de cambio).

10.   Reducida iniciativa autodidacta, sobre todo, si el tema no es mi agrado.


 Amenazas:

1.       Alta competencia laboral con más prospectos y más conocimiento de por medio.

2.       Incremento y alza de precios en el sector educativo (pre grado, post grado)

3.       Egresados con mayor experiencia en distintas áreas y rubros de negocio –desde sus prácticas pre profesionales.

4.       Practicantes y/o egresados con conocimientos de informática y uso de tecnologías de información (SAP, Workflow, dominio avanzado de Excel y Macros)

5.       Practicantes y/o egresados con dominio de idiomas como inglés, francés, alemán, chino, etc.

6.       Alta competitividad en el mercado peruano, en la gran mayoría de rubros, para la puesta en marcha de una nueva empresa.

7.       Tipo de cambio de dólares se reduce. Las remesas enviadas desde el extranjero se reducen para pagar universidad.

8.       Incremento del tráfico en las vías principales de Lima. Vulnerabilidad a llegar tarde.

9.       Otros compañeros de facultad que tienen mayor ponderado acumulado, tienen mayores opciones a aplicar a las becas internacionales.

10.   Ingreso de practicantes y/o egresados a puestos claves mediante referencias de altos cargos, sesgando el reclutamiento normal.